Al menos siete estudiantes
murieron este martes 02 de marzo, al caer desde un cuarto piso, luego de que
una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia.
Los jóvenes asistĆan a una
asamblea extraordinaria estudiantil, que fue convocada por el Centro de
Estudiantes; reunión que derivó en protestas y se registraron empujones que
provocaron que la baranda cediera.
“Hasta el momento tenemos el
reporte de cinco personas muertas y tres personas en terapia intensiva despuƩs
de lo ocurrido en instalaciones de la UPEA”. AsĆ lo confirmó el ministro de
gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo del Carpio, en su Twitter.
El ministro ordenó al
Comandante de la PolicĆa, Jhonny Aguilera, dirigirse al centro educativo para
que se realice un informe de la situación.
Accidente fortuito
En un comunicado, la
Universidad Pública de El Alto lamentó el accidente que calificó de fortuito.
“El hecho se encuentra en
investigación por parte de la PolicĆa Boliviana. AdemĆ”s, las autoridades del
centro educativo tambiĆ©n han instruido una investigación interna”, seƱaló.
Desde distintos sectores se
cuestiona por qué se permitió que mÔs de 60 estudiantes se agolparan en un solo
piso, sin las medidas de distanciamiento y bioseguridad por la pandemia; y en
qué condiciones se permitió la realización de dicha asamblea estudiantil.
Asamblea por cuestiones
financieras
En el edificio de la carrera
de Administración de Empresas se realizaba la asamblea estudiantil, en la que
se discutĆan cuestiones financieras, Hubo algunos desacuerdos que provocaron
los reclamos de los estudiantes y se presentaron enfrentamientos.
En varios videos que
circulan por las redes sociales se ve a los estudiantes amontonados protestando
en los corredores que dan a un salón, donde se realizaba la asamblea, momentos
antes de que una de las barandas cediera y los ocho jóvenes cayeron desde el cuarto
piso.
EFE
Foto RRSS
No hay comentarios:
Publicar un comentario